viernes, 29 de marzo de 2019
Libro de relatos: Jagannath
Autora: Karin Tidbeck
Tidbeck es una voz en el mundo del fantástico realmente enriquecedora e interesante. Esta colección de relatos es un ejemplo maravilloso de que en la literatura fantástica hay aún mucho por decir. Lástima que no se haya prodigado mucho más en este mundillo.
Cómic: Cuentos mórbidos
Guión y dibujo: Raúlo Cáceres.
Modificaciones y tergiversaciones de cuentos, leyendas y/o acontecimientos más populares con alto grado pornográfico y provocativo. El arte de Cáceres habla por sí mismo, muy característico y en muchas ocasiones con diseños de páginas muy sugerentes y originales.
jueves, 28 de marzo de 2019
jueves, 21 de marzo de 2019
Manga: La formidable invasión mongola
Guión y dibujo: Shintaro Kago
La manera de tergiversar algunos hechos de la historia del mundo en este tomo es fascinante. La imaginación de Shintaro Kago nos lleva locos y nos absorbe al mismo tiempo. Además nos da la información justa del porqué pasa lo que pasa y creo que eso está bien para que podamos nosotros darle vueltas a la cabeza y emparanoyarnos. Kago es único.
miércoles, 20 de marzo de 2019
Ensayo: El libro de Satán
Autor: Carlos Aguilar y Frank G. Rubio
Perfecto como libro de consulta y tenerlo al lado como referencia. Bastante completo aunque al querer abarcar todos los aspectos culturales de la influencia del satanismo, se queda algo corto en algunos temas. Por eso digo que sirve como base para buscar, por otros medios, más información. Además añado que está brillantemente escrito y se aleja de polémicas. Interesantísimo.
Cómic: Supergod
Guión: Warren Ellis; Dibujo: Garrie Gastonny
Ellis desatado, déjenlo hacer estas cosas. Disfrute total. Vuelta de tuerca al tema del poder de los superhéroes, elevado a su máxima expresión y dureza. Un "gran poder" conlleva un "gran poder de destrucción".
martes, 19 de marzo de 2019
Novela: Un Dios de paredes hambrientas
Autor: Garrett Cook
El poder de sugestión de esta novela se sale de los límites, absorbente como pocas al mismo tiempo. Y a pesar de que el estilo literario de Cook a veces me ha sido difícil de seguir, no en el sentido de lo que cuenta sino por su forma de escribir (a veces es complicado meterse en la mente del narrador), no cabe duda que el extremo de los hechos narrados y la inquietud se apodera de nuestras mentes. Un reto de libro, como los que gustan.
domingo, 17 de marzo de 2019
Novela: La bestia ciega
Autor: Edogawa Rampo
Cómo a pesar de escribirse hace décadas aún sigue poniendo los pelos de punta este libro, es algo que a mí me flipa. Además ese toque sensible japonés es un gustazo a la lectura y la imaginación. "La bestia ciega" a la que hace referencia el título es un personaje de lo más singular y desconcertante. Rampo renegó de esta su novela a la vejez, entendible porque imagino que en aquella época fue una provocación enorme en la sociedad, pero para mí su visión de lo grotesco me parece de admirar.
Libro de relatos: Valores familiares
Varios autores.
Otro ejemplo más de lo que se cuece en la interesantísima editorial Orciny Press. Relatos llenos de imaginación y originalidad, además de atrevimiento. Con autores tan atrayentes como Carlton Mellick III, Francisco Jota-Pérez y Alfredo Álamo, de entre todos para mí los más destacados, aunque para nada desmerecen los demás. Siempre atento a esta editorial.
sábado, 16 de marzo de 2019
viernes, 15 de marzo de 2019
Ensayo: Los vampiros a la luz de la medicina
Autor: Juan Gómez-Alonso
Interesantísimo ensayo que viene a teorizar sobre la génesis del mito de los vampiros desde un punto de vista más científico, con unas valoraciones y resoluciones la mar de precisas y concluyentes. La ciencia rebatiendo las leyendas, siempre nos quedará la imaginación.
Novela: Disforia
Autor David Jasso
La novela está llena de claroscuros, más oscuros que claros por desgracia. Sin duda está escrita a "mala leche" (en el sentido de que es un thriller), para que se nos cree en el cuerpo una sensación de desasosiego grande, cosa que consigue con un inicio abrumador y ciertas partes de la historia más en adelante. Pero lamentablemente y aunque me mantuvo bastante enganchado, esa tensión se va diluyendo y esa "mala leche" no va a más y se hace cansina y hasta previsible por momentos. Uno agradecería que Jasso se hubiera vuelto aún más osado y nos hubiera metido más caña, dicho lo cual diré también que con unas 100 páginas menos, más condensada la historia, hubiera quedado mucho mejor. Como partes positivas comentaré que su estilo directo es absorbente y gracias a eso el nivel de tensión en el lector por momentos es magnífico; además, ciertos interludios de la historia son brillantes.
Novela: Cuando el diablo se aburre
Autor: Ignacio Cid Hermoso
Historia muy cinematográfica y atrayente que tiene grandes similitudes, buscadas a propósito, con ciertos asesinatos y hechos grotescos muy conocidos de nuestro panorama nacional. Si ya de por sí esto mismo ya es muy escalofriante, el giro final de la historia yéndose por ramas más "fantásticas y diabólicas" hace del libro un gran acierto. Y por supuesto ya no sorprendo a nadie al decir que la edición de Dilatando Mentes es brutal, se lo curran y se agradece.
Novela: La casa en el confín de la Tierra
Autor: William H. Hodgson
Como empaque de novela no es muy buena; es como si fueran varios relatos, muy poco relacionados entre sí, unidos y eso hace que la sensación final al terminarla sea algo insatisfactoria en ese aspecto. Eso sí, hay tramos que me encantaron y estimularon, como los extraños viajes astrales del protagonista o el ataque de las criaturas cerdo, aunque su escritura sea también algo machacona y descriptiva en demasía. Hodgson es pionero en el género del "horror cósmico" y se nota.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)